viernes, 11 de diciembre de 2009

Dos años desde la presentación pública de “Gran Scala”


Hace dos años conocimos al retoño nacido de la relación de amistad entre el Gobierno de Aragón e ILD, una empresa de dudosa reputación y de capital dudoso. Fue en una presentación pública y por todo lo alto, y decimos lo de pública con todas las letras, puesto que se pagó con dinero de todas y todos los aragoneses.


Esta semana se celebran dos años de la presentación de Gran Scala, el macro proyecto que iba a salvar a Aragón del olvido y el “retraso” que acumula desde hace años y en particular a la especialmente olvidada y “retrasada” zona de Monegros.


En estos dos años los padres del proyecto se han esforzado en que el retoño saliera adelante. El Gobierno de Aragón ha creado una ley a medida para que se puedan construir casinos sin límite en nuestro territorio y se han comenzado a pagar parte de las opciones de compra de los terrenos a la gente de Ontiñena. Pero mientras se preocupan por Gran Scala, se siguen olvidando de quienes vivimos en el territorio.


Una vez más han decidido por nosotras y nosotros. Decidieron durante años no destinar dinero en nuestra zona para infraestructuras, decidieron que no pudiéramos vivir de nuestros campos, decidieron que el hospital más cercano estuviera a 60 km, como decidieron tantas cosas que han llevado a que hoy estemos como estamos. Deseando que llegue algo que fije la población, que dé empleo, que mejore los servicios de nuestros municipios, en definitiva, que podamos vivir en nuestro territorio como ciudadanas y ciudadanos de pleno derecho.


Salió perfecta la jugada, hoy necesitamos un proyecto que tras tantos años de decadencia y olvido vuelva a generar ilusión y perspectivas de futuro en la zona.


El problema es que esta vez no queremos que nadie decida por nosotras y nosotros, queremos que no se olviden de escucharnos, que se tenga en cuenta lo que somos, lo que queremos, lo que hacemos, lo que pensamos y lo que sentimos en cuanto que estamos ligados al territorio y somos quienes lo hemos hecho vivir hasta ahora.


En los últimos años hemos asistido al fracaso de grandes centros y proyectos de ocio que tan de moda se pusieron durante los noventa, no queremos que se vuelva a incurrir en el error y queremos participar en la búsqueda de modelos alternativos de desarrollo que surjan desde el territorio.


Dos años después de la presentación del proyecto, denunciamos la falta de información, la ausencia de estudios (sociales, económicos, energéticos, medioambientales, de población, etc.) sobre el impacto del proyecto en la Comarca, el secretismo en torno al proyecto, la falta de participación ciudadana y la imposibilidad de un debate serio y sereno en torno al modelo de desarrollo que queremos para las zonas rurales.



¡Otro mundo es posible, pero no a gran escala!

Mentiras







miércoles, 2 de diciembre de 2009

jueves, 26 de noviembre de 2009

¿Multa o traba?

Ya se ha informado de como empezó toda esta historia y todos sabemos que la multa del alcalde de Fraga hacia un grupo de personas no ha sido por poner una tabla sobre unos caballetes para informar sobre el chanchullo de Gran Scala.. No. Si la forma de protesta fuese que un grupo de personas hace pompas de jabón en la plaza de Fraga, ya se hubiese arbitrado alguna argucia para sancionar igualmente. ¿Y porque no acusar a los alborotadores de intentar derribar a la fragatina lanzando peligrosas bolas?.


El echo que se pretende denunciar es que un grupo de vecinos de Fraga y alguna población vecina, tengan la osadía de participar en una protesta rompiendo la paz del conformismo, y la armonía institucional. Que cuestione las decisiones de “la autorida”.


Este ayuntamiento con su alcalde a la cabeza nostálgicos del orden y tienen la participación ciudadana, como una graciosa concesión para la explosión espontánea de jubilo y celebración.


No molesta y es motivo de sonrisa y alegría como se puebla la plaza en tardes de chocolatada, en mediodías de paella, lleno de mesas y vecinos sonrientes y felices. O en tardes de fútbol, pitos trompetas y algarabía. No molesta ni debe molestar, faltaría mas.


¿Pero sobrepasar esa frontera?. ¿Ejercer la libre y saludable expresión de una protesta?, Eso si que no, por ahí se empieza.


No es de extrañar que algún componente del gobierno municipal escriba en una revista del municipio que loa y glorifica “la autorida” cosas como.. Las elecciones son la forma de participación que tenemos los ciudadanos de a pie (yo diría que la única) de intervenir en la vida política.


O que ante la petición de alguna entidad a la alcaldía para que en cumplimiento de la Ley de la Memoria Histórica, retire un monumento (mamotreto) a los caídos. En un arrebato de chulería, responda con una visita del mismo alcalde y la autora que en su día lo moldeo á el lugar de la instalación, en fechas cercanas al 20 de noviembre.

Pero lo que no sabe el alcalde es que somos conscientes que las multas o cosas peores, es un peaje que debemos de pagar para poder disfrutar del ejercicio de la libertad.


Que pretendemos que el acto de votar periódicamente no sea el único ejercicio de democracia que como pretenden los que añoran el Franquismo sea lo único que disponga el pueblo.


Que seremos los responsables de que el Parto de la Transición echo por y para los que debían repartirse el botín del poder, acabe como todas la imposiciones, en la charca de la historia.


Así que no oculte lo que esconde detrás de una multa municipal por...ocupación de la vía publica mediante stand informativo sin autorización de la alcaldía.


M.A.FELEZ

miércoles, 11 de noviembre de 2009

COMUNICADO STOP GRAN SCALA BAIX CINCA

COMUNICADO STOP GRAN SCALA BAIX CINCA


Fraga, 10/11/2009. El Alcalde de Fraga, D. José Luís Moret, ha resuelto imponer una multa de 707 € a la Plataforma Stop Gran Scala por la colocación de 2 caballetes y una tabla en la Plaza de España de Fraga el día 21 de mayo de 2009. Con esta acción la Plataforma pretendía, simplemente, ofrecer información a la ciudadanía que así lo solicitara. De momento, las 6 personas denunciadas, elegidas a dedo de entre las 30 que fueron identificadas por la Policía Local, han presentado recurso en contra de la resolución del expediente sancionador alegando, entre otros puntos, que el derecho a la libertad de expresión viene contemplado en la Constitución (artículo 20), y que no es necesaria una autorización para expresar las ideas de forma ordenada y pacífica en la vía pública. Actualmente, la Plataforma se encuentra a la espera de recibir la respuesta de D. José Luís Moret.

COMUNICAT STOP GRAN SCALA BAIX CINCA


Fraga, 10/11/2009. L’Alcalde de Fraga, D. José Luís Moret, ha resolt imposar una multa de 707 € a la Plataforma Stop Gran Scala per la col·locació de 2 cavallets i una taula a la Plaça d’Espanya de Fraga el dia 21 de maig de 2009. Amb aquesta acció la Plataforma pretenia, simplement, oferir informació a la ciutadania que així ho demanés. De moment, les 6 persones denunciades, triades a dit entre les 30 que foren identificades per la Policia Local, ha presentat recurs en contra de la resolució de l’expedient sancionador al·legant, entre altres punt, que el dret a la llibertat d’expressió està contemplat en la Constitució (article 20), i que no es necessària una autorització per a expressar les idees de forma ordenada i pacífica en la via pública. Actualment, la Plataforma es troba a l’espera de rebre la resposta de D. José Luís Moret.



Más información: La voz cantante


Ibeas (CHA) y el gasto en GS

Nieves Ibeas, la portavoz de Chunta Aragonesista en las Cortes de Aragón. ha querido mostrar su desacuerdo con el plan de austeridad presentado por el Ejecutivo autonómico después de haber efectuado proyectos cuyos precios se han disparado. La parlamentaria ha puesto como ejemplo que el Departamento de Cultura contará con 180.000 euros al año para apoyar a asociaciones culturales, “lo mismo que se gastó, en dinero, en la presentación de Gran Scala”, ha denunciado.

http://www.aragondigital.es/