
jueves, 18 de junio de 2009
Derecho a discrepar

Estamos perplejos al ver como un proyecto indefinido se apodera de nuestro derecho a la libre expresión y que también se apodera del poder legislativo con la cercana aprobación de la ley de centros de ocio de gran capacidad. Si perdemos nuestro derecho a opinar y de decidir sobre nuestras leyes, partiendo de intereses económicos y especulativos y no de la voz de los ciudadanos, haciendo leyes a la carta, rompiendo el consenso de una ley del juego, aprobada hace pocos años, para proteger a los ciudadanos de los problemas que ocasiona en la salud el juego, perdemos nuestra condición de ciudadanos. Una ley de centros de gran capacidad de ocio completamente desorbitada, fruto de políticas desordenadas e irresponsables, en plena crisis y entre tormentas de escándalos de corrupción en el Aragón surrealista. Por ejemplo Euro-disney no supera las
Nosotros no dudamos de nuestra condición de opositores a Gran Scala, no cederemos nuestra libertad ante los políticos que no queréis representarnos por ser capaces de discrepar, de unos presuntos promotores, que tan sólo han vendido humo, actividad que es una acepción del verbo estafar. Ahora hemos concedido nuestras leyes ante un humo, una idea que hace mucho tiempo fracasó en atraer operadores de la magnitud necesaria para llevar a efecto Gran Scala. Nos encontramos otra vez viendo como
ILD, los promotores de Gran Scala, quería una alfombra roja y encontró a unos representantes que estaban dispuestos a extendérsela. Ahora se suma el PSOE y el PP, en una aventura de mentiras, de falsas oficinas en Plaza, de ampliaciones de capital inexistentes, de avales que ni se molestaron en presentar, de plazos incumplidos una y otra vez .Nadie se acuerda de
miércoles, 17 de junio de 2009
martes, 16 de junio de 2009
Mesa Redonda
viernes, 5 de junio de 2009
Comunicado Stop Gran Scala Baix Cinca
Tras la actuación del consistorio fragatino quien, saltándose los plazos establecidos por
Desgraciadamente, tras permanecer allí media hora sin ningún tipo de problema, se presentó
Finalmente, decidimos leer un manifiesto y abandonar la plaza y así lo comunicamos, pero, desconocemos los motivos, a mitad de la lectura los policías volvieron a solicitar los documentos identificativos. Con bastante estupor, los miembros de la Plataforma y simpatizantes entregamos la documentación para que los policías pudieran tomar nota de nuestros datos. En la Plataforma hay personas que han participado en movimientos sociales durante décadas y jamás habían vivido un abuso de autoridad de tal envergadura. Nos parece patético que a estas alturas se sigan utilizando estos métodos para intentar silenciar una idea. Pero nos parece indignante, vergonzoso y trasnochado que se solicitara también el DNI a un miembro de la prensa que estaba realizando su trabajando para poder informar libremente al público.
Por ello, como plataforma ciudadana, exigimos:
Que el Concejal responsable de
Que un hecho como éste, el ataque directo a la libertad de expresión y el intento de represión hacia un grupo de personas que exponen pacíficamente su opinión sobre un tema de actualidad, no se vuelva a repetir en nuestra ciudad.
Que las autoridades locales asuman que la pluralidad de pensamiento respecto a cualquier tema es la prueba tangible de una buena salud democrática.
lunes, 1 de junio de 2009
'El posible impacto de Gran Scala en la ordenación del espacio en Aragón'
La UZ debate mañana sobre 'El posible impacto de Gran Scala en la ordenación del espacio en Aragón'
El Departamento de Geografía y Ordenación del Territorio de
La mesa redonda tendrá lugar a las 12.00 horas en el Aula Magna de
Este último presentará la mesa redonda y en su intervención revisará desde cuestiones relacionadas con infraestructuras hasta aquellas que aluden a la ética social o la legalidad. Además, analizará el ocio como motor de desarrollo en la sociedad postmoderna antes de la crisis global.
El experto, para quien Gran Scala es un 'es un modelo territorial y productivo inadecuado para
Noticia de Terra
Más noticias: