jueves, 18 de junio de 2009

Derecho a discrepar


El Ayuntamiento de Fraga denuncia a miembros de Stop Gran Scala Baix Cinca: ataca ideas y arremete contra la libertad de expresión. Entendemos por ello que el Ayuntamiento de Fraga no nos reconoce como ciudadanos libres de un estado democrático y se posiciona defensora y al servicio de los intereses de unos dudosos promotores, pretendiendo acallar las voces críticas al proyecto de Gran Scala.

Estamos perplejos al ver como un proyecto indefinido se apodera de nuestro derecho a la libre expresión y que también se apodera del poder legislativo con la cercana aprobación de la ley de centros de ocio de gran capacidad. Si perdemos nuestro derecho a opinar y de decidir sobre nuestras leyes, partiendo de intereses económicos y especulativos y no de la voz de los ciudadanos, haciendo leyes a la carta, rompiendo el consenso de una ley del juego, aprobada hace pocos años, para proteger a los ciudadanos de los problemas que ocasiona en la salud el juego, perdemos nuestra condición de ciudadanos. Una ley de centros de gran capacidad de ocio completamente desorbitada, fruto de políticas desordenadas e irresponsables, en plena crisis y entre tormentas de escándalos de corrupción en el Aragón surrealista. Por ejemplo Euro-disney no supera las 100 hectáreas y aquí las mínimas exigidas para un centro de ocio son 1300 hectáreas. Esta sinrazón es apoyada por el PAR, PSOE y el PP, todo por una idea que unos promotores, con un escandaloso pasado de estafas por Bolivia y España, falsos motores milagrosos, utilización ilegal del logotipo de la DGA, repetidas promesas incumplidas en las que por definición podemos llamarles estafadores y un largo etc., consiguieron engatusar al PAR con cenas, coches y Jets privados. El senador Mur y Muniesa, a quienes la revista Interviú señala relacionados en una estafa millonaria internacional a una empresa China, sirvieron como enlace entre los ubicados en paraísos fiscales y los ubicados en un sillón del Pignateli.

Nosotros no dudamos de nuestra condición de opositores a Gran Scala, no cederemos nuestra libertad ante los políticos que no queréis representarnos por ser capaces de discrepar, de unos presuntos promotores, que tan sólo han vendido humo, actividad que es una acepción del verbo estafar. Ahora hemos concedido nuestras leyes ante un humo, una idea que hace mucho tiempo fracasó en atraer operadores de la magnitud necesaria para llevar a efecto Gran Scala. Nos encontramos otra vez viendo como la DGA vuelve desesperadamente a avalar la idea de Gran Scala, para ver si algo se puede conseguir, pero no nos engañemos más, la imagen del gobierno de Aragón se encuentra muy devaluada, enturbiada en casinos que se deshacen en el aire, en escándalos como La Muela, de un casino en Panticosa que se esfuma…

ILD, los promotores de Gran Scala, quería una alfombra roja y encontró a unos representantes que estaban dispuestos a extendérsela. Ahora se suma el PSOE y el PP, en una aventura de mentiras, de falsas oficinas en Plaza, de ampliaciones de capital inexistentes, de avales que ni se molestaron en presentar, de plazos incumplidos una y otra vez .Nadie se acuerda de La Almolda, ni de Castejón de Monegros, nadie se acuerda de los pueblos de Aragón que se despueblan cada día. Se defiende Gran Scala desde la inmoralidad manifiesta por el vicepresidente de Aragón, quién dijo que el gobierno no iba a ser moralista. Se acepta Gran Scala con la sensacionalista excusa de los puestos de trabajo y no deja de asustar tal convicción que justifica desmanes por trabajo, guerras por puestos de trabajo en armamento. Justificación que opta por ser sumisa a los primeros oportunistas, que por enseñar unos dibujitos ya deseamos ser la tierra de los casinos, de las leyes a su merced y a quienes se atrevan a discrepar: ¡tranquilos! que los incorruptos poderes públicos en su imparcialidad y deber democrático no permitirán que la mafia nos domine, para eso ya están ellos.

Otro Aragón es necesario ya!!! Y No a Gran Scala

LMNSV

Noticias



- Los letrados de las Cortes creen que la ley de Gran Scala puede ser inconstitucional.

- El exconsejero socialista José Bada hablará de las secuelas del parque.

martes, 16 de junio de 2009

Mesa Redonda



VIERNES 19 DE JUNIO, A LAS 20’30 HORAS
SALÓN DE ACTOS DEL PALACIO MONTCADA DE FRAGA

ORGANIZA: STOP GRAN SCALA BAIX CINCA





viernes, 5 de junio de 2009

Noticias

- IU presenta tres iniciativas al Gobierno de España para que pare el proyecto de Gran Scala

- CHA pide la retirada de la ley de Gran Scala en las Cortes

Comunicado Stop Gran Scala Baix Cinca

Tras la actuación del consistorio fragatino quien, saltándose los plazos establecidos por la Ley de Procedimiento Administrativo, es decir, actuando de forma negligente, impidió que la Plataforma Stop Gran Scala participara en el stand de las asociaciones de Merco Equip, los miembros de dicha Plataforma expusimos en la Plaza de España de Fraga los contenidos previstos para la feria, así como varios artículos de opinión para que la gente pudiera leerlos. Todo se desarrolló con normalidad y, en un ambiente tranquilo, pensábamos quedarnos un rato y dar información a las personas que la solicitaran.


Desgraciadamente, tras permanecer allí media hora sin ningún tipo de problema, se presentó la Policía Local de Fraga solicitando un permiso para poder estar en la plaza con una mesa. Evidentemente, le respondimos que no lo teníamos porque nos había parecido innecesario solicitarlo. Parece que la explicación no convenció y en vez de intentar un diálogo y utilizar el sentido común, los miembros de la policía exhibieron todo su celo profesional y amenazaron con desalojar si no nos identificábamos, alegando, además, que el tema Gran Scala era algo “picante”. Entonces, ¿cuál era el problema? ¿La mesa o el tema? En el grupo había gente de todas las edades, desde bebés a personas mayores y los ánimos comenzaron a crisparse ya que considerábamos bochornosa la insistencia en identificarnos por estar simplemente en la plaza de nuestro pueblo sin molestar a nadie y denunciando un ataque a la libertad de expresión.


Finalmente, decidimos leer un manifiesto y abandonar la plaza y así lo comunicamos, pero, desconocemos los motivos, a mitad de la lectura los policías volvieron a solicitar los documentos identificativos. Con bastante estupor, los miembros de la Plataforma y simpatizantes entregamos la documentación para que los policías pudieran tomar nota de nuestros datos. En la Plataforma hay personas que han participado en movimientos sociales durante décadas y jamás habían vivido un abuso de autoridad de tal envergadura. Nos parece patético que a estas alturas se sigan utilizando estos métodos para intentar silenciar una idea. Pero nos parece indignante, vergonzoso y trasnochado que se solicitara también el DNI a un miembro de la prensa que estaba realizando su trabajando para poder informar libremente al público.


Por ello, como plataforma ciudadana, exigimos:

Que el Concejal responsable de la Policía Local y el Alcalde de Fraga asuman responsabilidades y den las explicaciones oportunas sobre la actuación de los agentes.

Que un hecho como éste, el ataque directo a la libertad de expresión y el intento de represión hacia un grupo de personas que exponen pacíficamente su opinión sobre un tema de actualidad, no se vuelva a repetir en nuestra ciudad.

Que las autoridades locales asuman que la pluralidad de pensamiento respecto a cualquier tema es la prueba tangible de una buena salud democrática.

lunes, 1 de junio de 2009

'El posible impacto de Gran Scala en la ordenación del espacio en Aragón'

La UZ debate mañana sobre 'El posible impacto de Gran Scala en la ordenación del espacio en Aragón'

El Departamento de Geografía y Ordenación del Territorio de la Universidad de Zaragoza (UZ) ha organizado mañana un debate sobre el impacto que puede tener en la ordenación del espacio en Aragón el macrocomplejo de ocio y juego de Gran Scala, proyectado en Ontiñena (Huesca) por ILD (International Leisure Development).

La mesa redonda tendrá lugar a las 12.00 horas en el Aula Magna de la Facultad de Filosofía y Letras de Zaragoza y contará con la participarán del periodista José Luis Trasobares, del representante del movimiento ecologista, José Luis Martínez, y del profesor de Geografía y Ordenación del Territorio de la UZ, Ángel Pueyo, informó la institución académica en un comunicado.

Este último presentará la mesa redonda y en su intervención revisará desde cuestiones relacionadas con infraestructuras hasta aquellas que aluden a la ética social o la legalidad. Además, analizará el ocio como motor de desarrollo en la sociedad postmoderna antes de la crisis global.

El experto, para quien Gran Scala es un 'es un modelo territorial y productivo inadecuado para la Comunidad autónoma', también tratará sobre las 'luces y sombras' del proyecto de Gran Scala, como los costes e inversiones, el cronograma de ejecución, el empleo, y las 'servidumbres y afecciones' en el agua, la energía, el transporte, los residuos y el medio ambiente.

Noticia de Terra


Más noticias:

- CHA rechaza el proyecto de ley de Gran Scala, que "puede abrir la puerta" a "13 La Muelas juntas"